27 sept 2022

Literaturalizando la realidad

El viernes 23 de septiembre parte del colectivo editorial Espejo Somos sostuvo una tertulia a propósito del libro “Detectives Incómodos” Ana Claudia Molinari, recientemente publicado. La jornada contó con la participación de la autora, Denise (editora), Leslie (traductora) e Ignacio (ilustrador) —­­quien escribe— y se puede ver en la plataforma Youtube[1].

Imagen recuperada de https://www.jornada.com.mx/2022/07/20/cultura/a06n1cul


El diálogo comenzó con Leslie refiriéndose a la metaficción presente en el libro. Esta es una herramienta narrativa que surgió en la posmodernidad, la cual nos muestra la ficción intencional y sistemáticamente con el objeto de cuestionarla. Cita algunas obras metaficcionales tales como Orlando (1928) de Virginia Woolf, El libro vacío (1958) de Josefina Vicens, La insoportable levedad del ser (1984) de Milan Kundera y Del amor y otros demonios (1994) de Gabriel García Márquez.

Destacó además cómo la obra explora el canon literario latinoamericano desde una perspectiva no solo femenina, sino que personal e íntima, satirizando, por cierto, el lugar de la mujer en la literatura. Asimismo, aludió al enamoramiento presente en algunos diálogos. Y es que para Ana, la creación escritural es un acto similar al de estar enamorado, a sentir que somos parte de algo que trasciende nuestra individualidad, que entabla una relación que difícilmente puede sobrevivir sin la pasión y el diálogo, en este caso, con los autores.

A su vez es una alegoría al mundo de la literatura en tanto enredo amoroso. Esto sin obviar que la otra cara de este aspecto caótico es el de la entrega: el compromiso con el oficio no solo como una forma de goce o evasión banal sino que como un modo de vivir la vida, interactuando con la sociedad y sus transformaciones.

Leslie también delata como en el aspecto formal nos encontramos con una obra cuyo estilo que juega con los géneros. Podemos hallar algo de ensayo, cuento, crítica o epistolar. Para Ana se trata de un texto transgénero que gira en torno a la pregunta vital del cómo ser escritora. ¿Acaso basta con desearlo? ¿Es solo cuestión de trabajar con esmero? Es algo que les pregunta a cada uno de los autores gigantes que comparecen en este libro y que para su suerte, le responden a su modo. 

La autora afirma también que, en línea gruesa, quien escribe extrae la materia prima de la realidad, ofreciendo como producto manufacturado un mundo paralelo destinado al lector. Es un ejercicio que permite sobrevivir la realidad, hacerla coherente. Pero son creadores como José Revueltas —de quien encontramos una carta dedicada a su nombre en el libro— se encargan de traer el cable a tierra para quienes crean que la operación antes mencionada es simple. Revueltas —señala Ana— siempre escribió sobre la realidad, a saber, la realidad mexicana, su devenir revolucionario o posrevolucionario. Lo hizo como crítico mordaz en obras del calibre de El luto humano (1943) donde devela como la revolución mexicana nace muerta y que el pueblo mexicano sin saberlo, pareciera también no dar señales de vida.

Luego, junto a la mirada crítica está la apuesta transformadora. Dado que, del mismo modo que lo hizo el también autor de Los errores (1964), la autora y Ediciones del Espejo Somos apuestan por transformar la sociedad. En el caso del último, sosteniendo el fomento de la lectoescritura comunitaria (buscando deshacerse tanto de la división entre lectores y escritores como de hacerlo en colectivo), en diálogo y cooperación con los movimientos sociales de abajo y la izquierda y apostando por formas alternativas de edición, publicación y promoción. Espejo Somos ya asumió su espíritu inquieto que lo llevó a la autopublicación sincera y espera que el esfuerzo voluntario, colectivo y decidido se siga propagando.

Detectives incómodos se encuentra disponible en formato físico en Ciudad de México en librerías Volcana (Santa María la Ribera), Utópicas en Coyoacán y también Amoxtli en la Colonia Escandón. Puede ser descargado en su versión digital de forma gratuita en la web de Quimantú https://www.quimantu.cl/noticia/detectives-incomodos/. Para consultas sobre este y otros títulos se puede escribir directamente a la editorial: zonaderebeldes@gmail.com

Imagen cortesía de Ediciones del Espejo Somos. Se puede encontrar más
información sobre la editorial en  https://edicionesdelespejosomos.org/ 

Por Ignacio Andrés

San Bernardo, Santiago de Chile, 26 de septiembre de 2022



[1] Tertulia: Detectives Incómodos de Ana Claudia Molinari: https://www.youtube.com/watch?v=b9vKtYFbvdY&ab_channel=EdicionesdelEspejoSomos